acciones
- Revise el estado de las tuberías, para evitar las pérdidas por
averías.
- Cierre ligeramente las llaves de paso de su vivienda para
disminuir el caudal que sale por los grifos.
- Almacene agua y haga acopio de líquidos sustituibles: aguas
minerales, refrescos, etc.
- Ahorre consumo en las labores de limpieza del hogar y de
utensilios.
- Sólo utilice la lavadora y el lavavajillas cuando esté completa la
carga. Procure recuperar el agua de las mismas y empléela en usos que no
sean de posible contagio.
- Es conveniente usar el inodoro sólo por motivos imprescindibles.
Podría introducirse botellas o similares en la cisterna, para reducir su
capacidad y ahorrar consumo.
- Evite regar las plantas y jardines. El agua es un recurso muy
escaso en España.
- Las labores de higiene y aseo personal deben cuidarse
especialmente procurando no tener el grifo abierto constantemente; el
lavabo se puede utilizar taponando el desagüe, siendo suficiente con una
tercera parte de su capacidad.
- Es preferible ducharse a bañarse, y dúchese abriendo el grifo sólo
cuando se proceda a eliminar el jabonado.
- Evite los ejercicios físicos que causen gran fatiga y sudoración.
- Cuide sus ojos, pues pueden verse afectados por una atmósfera
seca.
- Si el agua que consume no es de suministro controlado, ni
envasada, hiérvala durante quince minutos antes de beberla.
- Vigile el perfecto estado de conservación e higiene de sus
alimentos.
- Las emisoras de radio y televisión le facilitan información del Instituto
Meteorológico y de Protección Civil. Présteles atención.
- No propague rumores o informaciones exageradas sobre la situación.